QUÉ HACEMOS
PROYECTOS DE BAENA SOLIDARIA
Estos son los proyectos en los cuales estamos trabajando actualmente. Puede hacer clic en cada uno de ellos para conocer tener mas detalle de dicho proyecto.
Recurso residencial para jóvenes extutelados en la provincia de Córdoba. Programa Luz 3.0
Vivienda asistida de emancipación para el alojamiento y manutención de jóvenes extutelados, mayores de dieciocho años, derivados del Sistema de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, una vez cesada la tutela de los mismos al alcanzar la mayoría de edad. Con ámbito de actuación en diversas áreas para promover su integración social, laboral, educativa, sanitaria y administrativa, posibilitando la adquisición de habilidades y competencias que los capacitan para emprender una vida adulta de manera autónoma, responsable y con una perspectiva de futuro marcada.
– Programa Luz 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Acogida para la atención integral al colectivo inmigrante 1.0 en la provincia de Córdoba
Programa para mejorar las condiciones de vida de personas pertenecientes al colectivo inmigrante, mediante procesos de coordinación, integración e inserción, dando cobertura a todas las necesidades básicas, a través de una atención individualizada e integral como medio para conseguir su integración social.
– Acogida para la Atención Integral al Colectivo Inmigrante 1.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Piso de transición a la autonomía para mujeres y mujeres con menores a su cargo sin hogar
Recurso residencial de acogida, protección integral, orientación, asesoramiento y atención multidisciplinar especializada y coordinada de mujeres solas y/o con hijos/as a cargo, en riesgo de exclusión social, donde puedan tomar conciencia de su propia realidad e iniciar procesos de empoderamiento e inserción socio laboral.
– Piso de Transición a la Autonomía para Mujeres y Mujeres con menores a su cargo sin Hogar. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Acogimiento temporal y atención integral para la incorporación social de personas sin hogar
Detección de situaciones de sinhogarismo para dar atención directa e inmediata a las personas que están en situación de calle, orientado principalmente a la reducción de daños y la adecuada gestión de riesgos que enfrentan diariamente las personas sin hogar, a través de un recurso de alojamiento en el que se presta una atención integral en todos los ámbitos a las personas beneficiarias.
Apoyo a la reinserción de personas con problemas de drogodependencias y adicciones sin sustancia
Recurso residencial de atención multidisciplinar destinado a favorecer la incorporación social de las personas con problemas de drogodependencias y adicciones sin sustancia. A través de una serie de acciones planificadas atendiendo a un itinerario personalizado, que se llevarán a cabo a lo largo de todo el proceso terapéutico con el fin de fomentar que la persona asuma las decisiones que afectan a su vida y participe de manera activa en su entorno, siempre desde sus parámetros personales, culturales y sociales.
-Apoyo a la reinserción de personas con problemas de drogodependencias y adicciones sin sustancia Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
La vida en tus años
Se presenta un programa a través del cual se pretende paliar las situaciones de soledad no deseada de las personas mayores de la localidad y localidades limítrofes, mejorar su calidad de vida y promover una imagen positiva de este colectivo. Se promueve la participación del voluntariado y la implicación de la comunidad en su conjunto, para el desarrollo de acciones positivas encaminadas a tal fin.
-La vida en tus años. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Fomento del voluntariado. Contamos contigo 3.0
Promoción de la participación ciudadana como motor de cambio social, mediante la colaboración en diferentes campañas de sensibilización y programas de actuación con diferentes grupos sociales,
que han posibilitado el apoyo del voluntariado en los diferentes programas de actuación de la Asociación con la finalidad de mejorar sus competencias y para mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
-Fomento del Voluntariado. Contamos contigo 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Programa de atención a situaciones de urgencia social. REDAIS
Programa de atención a situaciones que requieren la satisfacción de necesidades básicas de manera urgente (alimentación, higiene, limpieza, pago de tasas y facturas, material escolar, productos farmacéuticos, entre otros).
-Programa de atención a situaciones de urgencia social. REDAIS. Contamos contigo 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Centro de día para personas sin hogar
Recurso de respuesta inmediata ante situaciones urgencia y vulnerabilidad social. Los principales servicios que este recurso ofrece son los enfocados a la cobertura de necesidades básicas de alimentación, higiene y limpieza, a través de servicios de desayunos y meriendas, ducha y lavandería, adaptados a las demandas individuales de cada usuario/a. Estos servicios van acompañados de otras actuaciones complementarias (talleres, gestiones administrativas y acompañamientos).
-Centro de día para personas sin hogar. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
ERACIS: Atención integral en la zona desfavorecida de Baena
Dirigido a la población habitante de la zona desfavorecida de Baena, con la que se contribuye a crear un itinerario personalizado de inserción, formado por u conjunto de acciones que mejoran el nivel de empleabilidad de la persona, incrementa sus posibilidades de acceso al mercado laboral y facilita su inclusión social.
Subvencionado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Programa de prevención sobre Drogodependencias y Adicciones
Nuestra entidad tiene un gran compromiso social manteniendo tolerancia cero ante el consumo de drogas. Es por ello, que llevamos a cabo actividades bajo un enfoque preventivo a través de recursos informativos y de difusión que favorezcan la sensibilización de la población y la mantengan informada sobre los efectos perjudiciales provocados por el consumo de drogas; promoviendo el ocio alternativo y la adquisición de hábitos de vida saludable como alterativa al consumo.
– Diversión o Adicción 6.0. Subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo.
Garantía y educación alimentaria para personas en riesgo de exclusión social
Se trata de un conjunto de acciones para la elaboración y distribución de alimentos a personas con escasos recursos económicos, que se encuentren en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Estos alimentos son destinados para su consumo.
Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 11.
Sala Crisol
Este proyecto ha posibilitado la renovación de los puestos informáticos para una sala de uso social en una zona desfavorecida de Baena, para que sean utilizados por las personas que habitan en la misma, así como para las demás que lo necesiten. De esta manera, se ha hecho posible la creación de una ciberaula, donde también los menores pueden realizar sus actividades educativas, además de crear y fortalecer unos hábitos de estudio.
– Equipamiento Sala Crisol. Subvencionado por el Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba.
Comedor escolar durante el periodo vacacional y acciones socioeducativas para menores pertenecientes a zonas desfavorecidas
La finalidad principal de este proyecto es cubrir las necesidades básicas educativas y de alimentación en la población infantil perteneciente a las zonas desfavorecidas, garantizando una alimentación sana y equilibrada, desarrollando un conjunto de actividades que favorezcan un desarrollo integral de los menores, y promoviendo hábitos de vida saludables y de educación para la salud.
Escuela de Verano “Para una alimentación y ocio saludable”. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 11.
Fomento de la cultura y valores etnográficos del pueblo gitano
Este proyecto propone la realización de una serie de actuaciones de promoción cultural teniendo como fin el reconocimiento y fomento de la cultura gitana y sus valores etnográficos (patrimonio cultural, sistemas de valores, tradiciones y creencias, sentimiento de identidad grupal…), con la idea de crear, generar y promover espacios interculturales y cooperativos.
-Incluir para crecer 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
PROYECTOS COLABORATIVOS DE BAENA SOLIDARIA
*Entidad financiadora a través de un programa de ONG´s de la Junta de Andalucía para el estudio de la memoria democrática
Entidades Colaboradoras