Vapear es inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónicou otro dispositivo diseñado para tal fin.
Los vapeadores funcionan calentando un líquido hasta que llega a convertirse en vapor que se inhala. Este líquido puede contener nicotina u otras sustancias.
Los vapper precargados están diseñados para ser desechados después de su uso, cuando llega a un número determinado de inhalaciones se desecha.
EFECTOS DE VAPEAR
Aunque vapear es una adicción recientemente detectada, en su mayoría en población adolescente o joven, por lo que se desconoce la totalidad de sus efectos asociados, entre ellas podemos destacar:
- Adicción
- Ansiedad y depresión: la nicotina empeora la ansiedad y la depresión, a la par que afecta la memoria, la concentración, el autocontrol y la atención
- Puede conllevar la adicción a fumar tabaco.
- Disfunción eréctil
- Problemas para dormir
- Exposición a sustancias químicas cancerígenas
- Bronquitis crónica
- Problemas pulmonares
- Otros riesgos que aún se desconocen
¿Cómo puedo dejar el hábito de vapear?
- Reflexiona y elige tu propia motivación para abandonar este hábito y tenerlo siempre presente
- Escoge un día para dejar de vapear, márcalo en un calendario como una fecha inamovible.
- Deshazte de todos los productos para vapear.
- Descarga herramientas (Apps) en tu teléfono que puedan ayudarte en tu adicción y animarte a dejarlo.
- Consulta a tu médico de cabecera
- Evita los lugares y personas vinculadas a esta adicción.
- Si no puedes evitar las ganas de consumir intenta: salir a caminar, habla con un buen amigo, escucha música, respira hondo 6 veces y recuerda el motivo por el cual quieres dejar este vicio, mantente ocupado de manera activa (deporte, dibujar, manualidades, etc.), o ve a lugares donde esté prohibido fumar/vapear.
Los signos de la abstinencia son más fuertes durante los primeros días después de dejar el hábito, y mejoran durante los días y las semanas posteriores.
¡Ánimo, estas más cerca de conseguirlo!
Programa sobre drogodependencias y adicciones ¿Diversión o adicción? 5.0 subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.