QUÉ HACEMOS
PROYECTOS DE BAENA SOLIDARIA
Estos son los proyectos en los cuales estamos trabajando actualmente. Puede hacer clic en cada uno de ellos para conocer tener mas detalle de dicho proyecto.
ERACIS: Atención integral en la zona desfavorecida de Baena
Dirigido a la población habitante de la zona desfavorecida de Baena, con la que se contribuye a crear un itinerario personalizado de inserción, formado por u conjunto de acciones que mejoran el nivel de empleabilidad de la persona, incrementa sus posibilidades de acceso al mercado laboral y facilita su inclusión social.
Subvencionado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Recurso residencial destinado a jóvenes extutelados inmigrantes
– Programa Luz 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Atención integral y recurso residencial al colectivo inmigrante
Servicio dirigido a la población inmigrante temporera que persigue mejorar las condiciones de vida de este colectivo, mediante procesos de integración e inserción. Se brinda una atención integral en la que se incluye una red de casas de acogida, tareas asistenciales, información sobre hábitos de vida saludable y responsabilidades, actividades formativas, acompañamientos y gestión de trámites, además de acciones de sensibilización que promuevan la integración de este colectivo en la sociedad.
– Casa de Acogida “La Esperanza”. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 11.
– Acogida para la Atención Integral al Colectivo Inmigrante. Subvencionado por la Consejería de
Sample Text
– Programa Luz 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad]. Actividad subvencionada con cargo con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
– Programa Luz 3.0. Subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Garantía y educación alimentaria para personas en riesgo de exclusión social provocada por el COVID-19
Este proyecto está conformado por un conjunto de actuaciones para la preparación y reparto de alimentos a personas con escasos recursos económicos en riesgo o situación de exclusión social por la COVID-19, y destinados a su consumo, en los propios hogares de las personas demandantes, derivados por los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Baena.
Subvencionado por La Obra Social La Caixa.
Garantía y educación alimentaria para personas en riesgo de exclusión social
Se trata de un conjunto de acciones para la elaboración y distribución de alimentos a personas con escasos recursos económicos, que se encuentren en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. Estos alimentos son destinados para su consumo.
Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 11.
Sala Crisol
Este proyecto ha posibilitado la renovación de los puestos informáticos para una sala de uso social en una zona desfavorecida de Baena, para que sean utilizados por las personas que habitan en la misma, así como para las demás que lo necesiten. De esta manera, se ha hecho posible la creación de una ciberaula, donde también los menores pueden realizar sus actividades educativas, además de crear y fortalecer unos hábitos de estudio.
– Equipamiento Sala Crisol. Subvencionado por el Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba.

Programa de prevención sobre Drogodependencias y Adicciones
Nuestra entidad tiene un gran compromiso social manteniendo tolerancia cero ante el consumo de drogas. Es por ello, que llevamos a cabo actividades informativas y de difusión que favorezcan la sensibilización de la población y la mantengan informada sobre los efectos perjudiciales provocados por el consumo de drogas; promoviendo el ocio alternativo y la adquisición de hábitos de vida saludable como alterativa al consumo.
– Diversión o Adicción 2.0. Subvencionado por la Consejería de Salud y Familias.
Proyecto para la captación del voluntariado a través de campañas de sensibilización y promoción
En nuestra asociación se destaca el importante papel del voluntario como agente que promueve el cambio social mediante su intervención ante cualquier situación de necesidad. Contamos con un equipo de voluntarias y voluntarios, a quienes se les dota de las herramientas y formación necesarias para llevar a cabo su labor, y cuyas tareas están seleccionadas de acuerdo a sus habilidades y formación. También trabajamos porque este equipo sea cada vez más amplio, a través de actuaciones de sensibilización, información y promoción de los valores del voluntariado, dirigidas a toda la población en general, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades presentadas por la población más vulnerable.
– Proyecto para la captación de voluntariado a través de campañas de sensibilización y promoción. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 12.
– Contamos contigo 2.0. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Actividad subvencionada con cargo con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Piso de transición a la autonomía para mujeres sin hogar
Recurso temporal en el que se presta una atención integral a mujeres jóvenes que se encuentran en una situación en riesgo de exclusión social. Partiendo de un diagnóstico de la situación inicial, se planifica una intervención que aborda acciones que van desde servicio de alojamiento y manutención, hasta actuaciones formativas y de orientación que promuevan una plena autonomía e independencia para favorecer su integración en la sociedad.
– Piso de Transición a la Autonomía para Mujeres sin Hogar “Tiaret”. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 11.

– Programa Gyné IV: Piso de Transición Autonomía Mujeres sin Hogar. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Actividad subvencionada con cargo con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Programa de intermediación intercultural en el ámbito educativo
El fomento de la interculturalidad forma parte de la seña de identidad de nuestra asociación. Los flujos migratorios han hecho que nuestra sociedad sea cada vez más intercultural, hecho que conlleva la importancia de promover la integración de las diferentes culturas en nuestra sociedad. Es muy importante trabajar en todas las etapas de la vida humana, por lo que con este proyecto se llevan a cabo actuaciones de información y formación para concienciar sobre la inmigración en la localidad, destacando la importancia de estas actuaciones en la población infantil, formándolos en igualdad y respeto, de manera que desarrollen valores inclusivos en su personalidad; además, la promoción de esta integración será más efectiva con la prestación de servicios específicos de orientación, información y apoyo a la población inmigrante.
Programa para el fomento de la mediación intercultural en el ámbito educativo. Subvencionado por la Consejería de Educación y Deporte.

Comedor escolar durante el periodo vacacional y acciones socioeducativas para menores pertenecientes a zonas desfavorecidas
La finalidad principal de este proyecto es cubrir las necesidades básicas educativas y de alimentación en la población infantil perteneciente a las zonas desfavorecidas, garantizando una alimentación sana y equilibrada, desarrollando un conjunto de actividades que favorezcan un desarrollo integral de los menores, y promoviendo hábitos de vida saludables y de educación para la salud.
Escuela de Verano “Para una alimentación y ocio saludable”. Subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Acción Social. Línea 11.
Red de alojamientos Personas sin Hogar

PROYECTOS COLABORATIVOS DE BAENA SOLIDARIA
*Entidad financiadora a través de un programa de ONG´s de la Junta de Andalucía para el estudio de la memoria democrática
Entidades Colaboradoras